EL ARTE DE IMPROVISAR

¿POR QUÉ Y PARA QUÉ IMPROVISAR?

LA IMPROVISACIÓN COMO HERRAMIENTA EN EL PROCESO ACTORAL ORGÁNICO

Hablemos de la improvisación como herramienta en el proceso actoral orgánico, es decir, la Improvisación en la La Actuación Orgánica. Si buscamos definiciones técnicas de «Improvisación» podemos conseguir lo siguiente:

La improvisación es la acción y efecto de improvisar, o sea hacer algo de pronto, sin haberse preparado previamente o sin que el entorno lo espere.

Por extensión, se conoce como improvisación a la obra o como ejecución musical improvisada.

Por ejemplo:

“El guitarrista sorprendió con una improvisación de diez minutos”. https://definicion.de/improvisacion

 

Y justamente, por ese concepto de que es «algo que se realiza sin preparación previa» tiende a haber confusiones cuando se requiere usar esta herramienta para el quehacer actoral.

Por ejemplo, entre muchas anécdotas que tienen que ver con este tema, está una muy peculiar y que me sirvió en su momento para explicarle a una alumna de manera más tangible cómo debe realizarse realmente una improvisación:

Ella me contó que un día un director de Teatro, en un casting, le dijo: «Haz una improvisación de una sifrina (chica pija)», sin darle ninguna premisa. Ella, junto a su compañera de escena, comenzó a improvisar y por supuesto al minuto no sabían qué hacer ninguna de las dos, diciendo cosas sin sentido y sin ningún norte, por lo que la improvisación resultó en un ejercicio actoral estéril, y lo más preocupante, en un ejercicio que le creó una gran inseguridad en escena.

Lo primero que le dije fue: «o ese director no tiene idea de qué es una improvisación, o quiso probar MUY RUDAMENTE tu capacidad como Actriz».

¿QUÉ PODEMOS HACER CUANDO NOS PASA ALGO ASÍ?

Lo primero es saber que una improvisación requiere de un estudio previo, aunque suene contradictorio, la mejor improvisación es la que se planifica.

Si se improvisa a lo loco, sin premisas ni objetivos, será algo estéril, inútil, y frustrante.

silhouette, musician, jazz-3178763.jpg

Es como si le pedimos a un Músico que improvise en un guitarra un Jazz, por muy buen músico que sea, si no conoce la estructura del Jazz, esa improvisación no será muy buena.

O como si deseamos realizar una tarta, y pretendemos improvisar haciéndola, pero no sabemos bien los ingredientes ni los pasos para realizarla, seguramente el resultado NO será una tarta (Esto me ha pasado a mí misma)

La intuición del actor y por supuesto la imaginación, se potencian cuando se establece un mapa para la improvisación. Me explico, si algún día les sucede algo así donde les pidan una improvisación de manera tan fatua, y aún así, desean hacerla, deben ágilmente planificarla con los aspectos más importantes que deben establecer para realizar una improvisación

ELEMENTOS DE LA IMPROVISACIÓN ORGÁNICA

Estos aspectos son claros y precisos, y establecerlos correctamente es lo que hará que nuestra improvisación dé grandes frutos:

OBJETIVO: lo primero establecer cuál es el objetivo de la improvisación, es decir, ¿para qué vamos a realizarla? ¿Qué estamos buscando?… Y según sea nuestra necesidad, nos planteamos los siguientes aspectos.

OBJETIVOS EN LA ESCENA: ¿Cuáles son los objetivos de mi personaje (si ya lo hemos trabajado) en la situación o escena?.

ACCIONES: ¿Qué acciones (verbos) debo tomar para alcanzar los objetivos?

CIRCUNSTANCIAS DE LA ESCENA: Me den estas premisas o no, debo establecerlas

SÍ MÁGICO: Aunque lo pongo de último, como siempre digo en todos mis post y en mis clases, SIEMPRE SIEMPRE lo primero es probar todo desde el SÍ Mágico.

LA IMPROVISACIÓN COMO HERRAMIENTA O COMO ESPECTÁCULO

La improvisación no sólo es usada como herramienta para la formación actoral, el entrenamiento de actores, sino también para la búsqueda de orgánicidad escénica. De echo, el gran maestro Constantin Stanislavski, el padre de la actuación orgánica es quien desempolva el arte de la improvisación, y la establece como importante y trascendental herramienta actoral.

 

Siempre es importante realizar una serie de improvisaciones (con premisas bien establecidas) luego de un desglose de escena, y a la vez debemos realizarla cuando hemos mecanizado una escena, o hemos perdido el contacto con el otro.

 

Además, la improvisación se utiliza para la creación de obras de teatro, guiones, canciones, etc. Pero repito, siempre con un plan establecido…

Y por supuesto, no puedo dejar de comentar sobre la Improvisación como Género Teatral, ya que yo por un tiempo estuve trabajando dentro de un grupo de improvisación teatral, lo cual ha sido una grata y enriquecedora experiencia, pues no sólo las herramientas actoral que te aporta el hecho de Improvisar directamente en el escenario, frente a un público, sino el entrenamiento semanal que teníamos para, precisamente estar a tono y con agilidad mental y emocional para poder realizar cada función.

Hay dos figuras muy importantes de este género ya que son precursores del mismo:

Viola Spolin y Keith Johnstone

A ambos recomiendo leer ya que sus procesos y ejercicios (juegos) de improvisación han sido la raíz de todo el movimiento mundial del arte de la improvisación teatral.

Entonces, ya sabemos, no olvidemos planificar bien nuestra improvisación, aunque tengamos décimas de segundo para hacerlo. Creedme, la experiencia y la práctica te llevan a esa agilidad necesaria para los actores.

By Clairet Hernández

"Me especializo en los procesos desarrollados por Strasberg y Adler

¡Es más fácil fingir, pero no llega!

Todo mi trabajo lo sustento en La Interpretación Orgánica.

Desde que comencé, he compaginado mi carrera como actriz con la formación de actores y actrices, y desde hace un tiempo me he desempeñado también como Coach de Interpretación. Gracias a eso he tenido la fortuna de trabajar con maravillosos actores profesionales, ayudándoles en la preparación de sus castings, escenas y personajes para importantes proyectos de Series, Cine y Teatro.

¿NECESITAS PREPARAR UN CASTING?

Testimoniales

Lo que dicen de mi trabajo

Carmela Lloret

«Clay crea un clima de confianza y de trabajo muy bueno, donde te sientes segura y a la vez motivada, para que florezca la interpretación. La recomiendo mucho»

Silvia Sanabria

«Cuando iba a comenzar a grabar mi serie «Servir y Proteger», comencé a buscar cosas de «El Método» y en esa búsqueda de coach de actores, me encontré por casualidad a Clay…»

Francisco Cardozo

«Desde la primera clase, Clay abrió mis ojos a un nuevo mundo, hasta ese entonces desconocido por mi: La Actuación Orgánica. Ser capaz de vivir el personaje y …»

¿En qué puedo ayudarte?

Desde hace algún tiempo imparto también mis talleres vía online, sobre todo con actores de otros países. Hacerlo de esta manera y, a la vez, de manera individualizada, ha sido un gran descubrimiento. 

Es una manera efectiva de procesar nuevas herramientas actorales, es también con el disfrute y la experimentación individual de cada entrenamiento. 

Mis cursos y mi entrenamiento está diseñado para llevarte a vivir la verdad escénica en Teatro, Cine y Televisión.

    Deja un comentario

    Don`t copy text!
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de política de cookies