LA CARACTERIZACIÓN ORGÁNICA
Hablemos de un tema que tiene mil aristas y millones de incomprensiones: la caracterización en la actuación orgánica.
La Caracterización es una palabra que a veces da miedo a los actores, convirtiéndose en un acelerador de adrenalina, en un catalizador de riesgos, en una emocionante aventura o en un paralizador total de la verdad escénica.
He tenido conversaciones con actores, donde me doy cuenta que para ellos CARACTERIZAR es lo mismo que CARICATURIZAR. Pues tienen el concepto de que caracterizar tiene que ver con llevar al personaje al cliché o estereotipo per sé, creando entonces una caricatura del personaje (sea ficción de drama o comedia).
La caracterización en la actuación orgánica es otra cosa:
Caracterizar: https://definicion.de/caracterizar/
Caricaturizar: https://definicion.de/caricatura/
Ciertamente, existen ciertas similitudes o características similares en determinados grupos de individuos -estereotipos- bien sea por profesión, oficio, estilos de vida, situación geográfica, etc.
Esto no significa que sean iguales, pues todos los seres humanos somos distintos, obviamente, si deseamos una actuación orgánica todos los personajes deben ser distintos.
Un ejemplo muy fácil para ilustrar esto, es el típico personaje de “ladrón”:
Muchas veces podemos ver que hay actores que se van al estereotipo del hombre malo “maloso” – malo “malote”, sin corazón, que pronuncia mal las palabras o que tiene un determinado tono de voz o que tiene ciertos gestos.
El resultado es, un personaje repetido hasta el cansancio y que seguramente no transcenderá en el espectador.
El actor debe trabajar el personaje desde el principio, desde el “Sí Mágico”, o sea, desde adentro, y no desde afuera. Seguramente el resultado será muy distinto.
Primer paso para la Caracterización en La Actuación Orgánica:
El Sí Mágico
SIEMPRE debemos comenzar por el “Sí Mágico“. Esto nos llevará a una caracterización orgánica. De lo contrario, simplemente realizaríamos una imitación del mundo de afuera, y esto es una limitante que nos bloquea un proceso fantástico de creación.
Los actores orgánicos trabajamos de “adentro hacia afuera” y no al revés.
Les copio acá el link sobre el “Sí Mágico”: SÍ MÁGICO
Luego del “Sí Mágico” contamos con un mundo de herramientas que nos da el trabajo orgánico para crear un personaje desde nuestras entrañas. Acá sólo voy a señalar dos ejercicios actorales, que sin importar nuestra experiencia como actores, siempre debemos hacer:
1- Monólogo de Profesión u Oficio, consiste en esa entrevista cercana y humana (o investigación) que nos lleva a la MOTIVACIÓN, al Punto Neurálgico del personaje.
2- Confrontación, de la cual ya escribí por acá.
3- La Foto Hablada, un ejercicio apasionante, que debemos utilizar si vamos a caracterizar a alguna persona real viva o que haya fallecido, y quién nos es imposible conocer personalmente.
4- Animales, el cual no es el típico ejercicio donde te piden que te imagines que eres un gato por ejemplo y empiezas a improvisar.
!No!, este ejercicio trata de un estudio detallado y minucioso sobre un animal y a través de varias etapas, llegar a su humanización.
De adentro hacia afuera
La caracterización en la actuación orgánica es de adentro hacia afuera, y no al contrario. Con estos ejercicios, y muchas otras herramientas se obtiene un fascinante trabajo orgánico de caracterización. En todos el proceso va de adentro hacia afuera, siendo lo de afuera (look, vestimenta, acento, etc) lo último, la guinda de la torta…
Hay actores que realizan una profunda caracterización para cada personaje, otros sólo para personajes “importantes”, y otros jamás caracterizan, por lo que siempre están iguales.
Debemos siempre recordar algo muy importante: La Caracterización NO consiste en ANULARTE para ser otro… Eso no existe,es ireal pensarlo, es un mito romanticón…
La Caracterización es un trabajo de adentro hacia afuera. Es un juego, serio, pero juego en sí, donde llegamos a ser una persona completamente diferente a nosotros, pero sin perder nuestra esencia.
Es decir, un mismo personaje puede ser caracterizado por dos actores diferentes, y jamás veremos el mismo resultado. Y si lo vemos, pues uno de los dos actores está solo haciendo una balurda imitación del otro.
Si deseas mayor información sobre La Actuación Orgánica, o estás en la preparación de un personaje, no dudes en contactarme.
Arlette Torres
“Es una gran profesional; asertiva e intuitiva en sus indicaciones y sugerencias, ayudándome expandir mis posibilidades interpretativas para la creación de mis personajes…