LA CARACTERIZACIÓN
EN LA INTERPRETACIÓN ORGÁNICA
Hablemos de un tema que tiene mil aristas y millones de incomprensiones: la caracterización en la actuación orgánica.
La Caracterización es una palabra que a veces da miedo a los actores, convirtiéndose en un acelerador de adrenalina, en un catalizador de riesgos, en una emocionante aventura o en un paralizador total de la verdad escénica.
He tenido conversaciones con actores, donde me doy cuenta que para ellos CARACTERIZAR es lo mismo que CARICATURIZAR. Pues tienen el concepto de que caracterizar tiene que ver con llevar al personaje al cliché o estereotipo per sé, creando entonces una caricatura del personaje (sea ficción de drama o comedia).
Caracterizar:
"...el origen de este verbo se encuentra en charaktērízein , un vocablo griego que hace referencia a la designación de algo a través de una seña característica..."
Caricaturizar:
"...(la caricatura) se desarrolla deformando la apariencia de algo o de alguien. Se trata de un dibujo con fines humorísticos, que suele ridiculizar a su modelo...."
LA CARACTERIZACIÓN EN LA INTERPRETACIÓN ORGÁNICA ES OTRA COSA
Ciertamente, existen ciertas similitudes o características similares en determinados grupos de individuos -estereotipos- bien sea por profesión, oficio, estilos de vida, situación geográfica, etc.
Esto no significa que sean iguales, pues todos los seres humanos somos distintos, obviamente, si deseamos una actuación orgánica todos los personajes deben ser distintos.
LOS ACTORES ORGÁNICOS TRABAJAMOS DE "ADENTRO HACIA AFUERA" Y NO AL REVÉS.
Estereotipos
Un ejemplo muy fácil para ilustrar esto, es el típico personaje de “ladrón”:
Muchas veces podemos ver que hay actores que se van al estereotipo del hombre malo “maloso” – malo “malote”, sin corazón, que pronuncia mal las palabras o que tiene un determinado tono de voz o que tiene ciertos gestos.
El resultado es, un personaje repetido hasta el cansancio – personaje estereotipado – y que seguramente no transcenderá en el espectador.
El actor debe trabajar el personaje desde el principio, desde el “Sí Mágico”, o sea, desde adentro, y no desde afuera. Seguramente el resultado será muy distinto.

PRIMER PASO PARA LA CARACTERIZACIÓN EN LA ACTUACIÓN ORGÁNICA:
"El sí mágico"
SIEMPRE debemos comenzar por el “Sí Mágico“. Esto nos llevará a una caracterización orgánica. De lo contrario, simplemente realizaríamos una imitación del mundo de afuera, y esto es una limitante que nos bloquea un proceso fantástico de creación.
¿qué es
el "sí mágico"
El SÍ MÁGICO es lo PRIMERO que vamos a probar, a usar, a jugar, a sentir, antes de cualquier otro recurso orgánico. Para que sea efectivo, debemos estar lo más claros posibles de la circunstancia que vive nuestro personaje en escena.
Jamás debemos juzgar dicha circunstancia, o sea, jamás debemos ser radicales y anteponer nuestra esencia personal… en otras palabras, como actores no debemos tener la mente cuadrada, debemos permitirnos JUGAR la realidad de la circunstancia del personaje…
Si establecemos un SÍ MÁGICO bien estructurado, tendremos garantizado todo el proceso orgánico con nuestro personaje.
DE ADENTRO HACIA AFUERA
¿Cómo Crear orgánicamente un Personaje?

El Proceso de creación de personaje en la Interpretación Orgánica tiene que ver con intuición, creatividad y empatía.
Este Taller está diseñado para que aprendas a construir personajes desde la organicidad, es decir, de adentro hacia fuera, tal como nos lo enseñaron los grandes maestros de la actuación Orgánica (El Método).
Iremos desde el establecimiento del Sí Mágico, hasta procesos de caracterización para la creación de personajes totalmente opuestos a ti ( los más interesantes).
¿Qué tipo de personaje deseas experimentar?
Items del Taller:
- La Interpretación Orgánica. El Método
- La Centralización
- Asumiendo El Personaje. La Empatía
- Creación de la Biografía del personaje
- Estableciendo el Sí Mágico
- Objetivos y acciones del Personaje
- El Motor Principal del Personaje
- Conexión Emocional
- Conflicto Interno y Externo
- Confrontación
- Foto hablada
- Caracterización con Animales
SOBRE MÍ
Desde que comencé mi carrera he compaginado mi carrera actoral con la formación de actores y actrices, y de un tiempo a esta parte me he desempeñado también como Coach de Actuación. Gracias a eso he tenido la fortuna de trabajar con maravillosos actores profesionales, ayudándoles en la preparación de sus castings, escenas y personajes para importantes proyectos de Series, Cine y Teatro.
¡Es más fácil fingir, pero no llega!
Todo mi trabajo en estos tres ámbitos está sustentado, por supuesto, en La Actuación Orgánica.
