coach de interpretación

COMENZAR A CONSTRUIR EL PERSONAJE

Meryl Streep en un entrevista más o menos reciente, le preguntaron si con todo el éxito que tiene su gran trayectoria, llena de nominaciones y premios,  se sentía más segura a la hora de enfrentarse a un nuevo personaje, a lo que respondió: “Tengo siempre mil miedos (…) En cada película comienzo desde el principio, pierdo la confianza en mí misma y Don, mi marido, continuamente me dice: “contigo es siempre lo mismo”. “Yo suelo contestarle: “No, esta vez es diferente, nunca antes me enfrenté a algo
similar, nunca me sentí así” {Ríe}”. Si quieres leer la entrevista completa entra aquí.
 
Quizás a muchos les parezca extraño que una actriz como Meryl pueda sentir ese tipo de inseguridad frente a un nuevo personaje. Pero esto es lo que nos hace ver y entender que a todos nos sucede igual. Es algo que no tiene que ver con talento ni con años de experiencia, ni nada por el estilo.
 
Yo diría más bien que tiene que ver con compromiso, mística y respeto a la profesión. Esa “inseguridad” no sólo es normal, sino que es hasta sana.
 
Es innegable que la llegada de un nuevo personaje, además de ser un acontecimiento que genera una gran alegría e ilusión, es también una situación que genera estrés, incertidumbre e inseguridad. La buena noticia, es que si hacemos bien el proceso, ese estrés, esa “inseguridad”, esa incertidumbre, la convertiremos en disfrute y gozo artístico.

¿Cómo se construye un personaje?

¿Cuál es el Proceso?

El Proceso de creación de un personaje en la Actuación Orgánica tiene que ver con una serie de pasos que nos ayuda a que la intuición salga a flote, que la empatía con nuestro personaje sea totalmente sólida y que el personaje salga desde donde debe salir siempre: “de adentro hacia a fuera”.

Entonces, luego de las primeras lecturas, y lo que ellas conllevan (lo veremos en un tema aparte), procedemos a realizar el Desglose de Escena para analizar la misma -sin llegar jamás a la intelectualizarla- y tener una idea más clara de la situación, el conflicto, el personaje, los aspectos circunstanciales, etc.

Para hablar del Sí Mágico en la Actuación Orgánica, primero comencemos por hablar de los personajes. Como todos sabemos, los PERSONAJES son creados por el dramaturgo o guionista para desarrollar del TEMA de su obra.

Personajes PRINCIPALES y personajes SECUNDARIOS

La misión de los PRINCIPALES es el desarrollo de la TRAMA, es decir, a través de ellos ocurren las ACCIONES principales.

La misión de los PERSONAJES SECUNDARIOS es servir como apoyo. Son herramientas importantes para determinar el éxito o el fracaso en la consecución de los OBJETIVOS de los PERSONAJES PRINCIPALES, o para desarrollar características importantes de los PERSONAJES PRINCIPALES. Por lo general estos PERSONAJES SECUNDARIOS carecen de información detallada acerca de su pasado, intereses, ambiciones, etc.

Pero como sabemos que NO HAY papel pequeño, nosotros como actores y actrices del Método construiremos siempre cualquier personaje sea principal o no, y debemos trabajar la biografía de este personaje, si no está explícita, púes la crearemos nosotros (Biografía del personaje).

Ahora bien, ¿Qué es lo primero que debemos hacer cuando nos llega un personaje? –que como vamos notando en el transcurso de nuestra carrera, son los PERSONAJES los que nos encuentran (suena como algo místico, pero es muy real)

El SÍ MÁGICO, como todos sabemos fue establecido por el padre de la Actuación Orgánica, Constantin Stanislavski, y no es otra cosa que “Ponerse en el lugar del personaje” o “ponerse en los zapatos del personaje”, según las circunstancias dadas o, como yo prefiero llamarlo: los aspectos circunstanciales, y sobre todo, cuando hacemos la primera definición (primera, porque es muy probable que cambie según vayamos profundizando nuestro estudio del personaje) del SUPER OBJETIVO del personaje.

Pero… ATENCIÓN:

¡Cuidado con lo de  “ponerse en el lugar del personaje”!

EN EL LUGAR DE "EL OTRO"

Acá se suele caer en el error de malentender eso de “ponerse en el lugar del personaje” y por ello se cae en la CRÍTICA HACIA EL PERSONAJE, se comienza a JUZGARLO…

De actores o estudiantes de actuación he escuchado cosas como:

“Mi personaje es de una mujer mala y chismosa, yo no soy así”

“Este personaje es un malhechor. No puedo imaginarme siendo así, por eso no puedo hacer SÍ MÁGICO.

“Ey, este personaje es un violador… ¿cómo puedo hacer un SÍ MÁGICO de eso? Es imposible…

Y así muchas otras disparatadas frases…

Si criticamos a nuestro personaje, simplemente NO lo debemos hacer.

¿Cómo Crear orgánicamente un Personaje?

El Proceso de creación de personaje en la Interpretación Orgánica tiene que ver con intuición, creatividad y empatía.

Este Taller está diseñado para que aprendas a construir personajes desde la organicidad, es decir, de adentro hacia fuera, tal como nos lo enseñaron los grandes maestros de la actuación Orgánica (El Método).

 

Iremos desde el establecimiento del Sí Mágico, hasta procesos de caracterización para la creación de personajes totalmente opuestos a ti ( los más interesantes).

¿Qué tipo de personaje deseas experimentar?

Items del Taller:

  • La Interpretación Orgánica. El Método
  • La Centralización
  • Asumiendo El Personaje. La Empatía
  • Creación de la Biografía del personaje
  • Estableciendo el Sí Mágico
  • Objetivos y acciones del Personaje
  • El Motor Principal del Personaje
  • Conexión Emocional
  • Conflicto Interno y Externo
  • Confrontación
  • Foto hablada
  • Caracterización con Animales

Les cuento una ejemplo anécdota:

Una vez, hace unos años,  comenzábamos un trabajo de escena en clase, de una obra sobre un triángulo amoroso (una comedia de situaciones) donde el personaje de “la esposa” está culminando de colocar la mesa para una cena familiar. En eso oye sin querer una conversación telefónica de su marido y descubre que éste le es infiel con su secretaria. Ella queda en shock e inmediatamente tocan el timbre y llegan los invitados. Ella rápidamente decide callar y disimular su estado emocional hasta que termine la cena y se vayan los invitados.

Cuando realizamos la primera improvisación sobre la escena, la alumna que le tocó realizar el papel de “la esposa”, apenas se sentó a “cenar”, empezó a tratar mal al “esposo” y en menos de 3 minutos lo atacó, dando alaridos e insultándolo.

Obviamente la escena se detuvo allí, y cuando le pregunté por qué lo había hecho, si justamente su OBJETIVO de ESCENA era disimular su estado emocional hasta el final… esta alumna en cuestión me respondió:

-“Mi SÍ MÁGICO fue ese: ¿Qué haría YO si descubro la infidelidad de mi esposo? y si yo descubro la infidelidad de mi esposo, no me lo callo y lo enfrento”

Le refuté:

-No!… La CIRCUNSTANCIA del personaje NO es tan simple como que acaba de descubrir la infidelidad del esposo. La CIRCUNSTANCIA es que DEBE DISIMULAR su estado emocional ante lo que acaba de descubrir. Me explico, tu SÍ MÁGICO debe responder a:

 “¿Qué haría yo si ACABO de descubrir que mi esposo me es infiel e inmediatamente DEBO disimular ante mi familia todo lo que este descubrimiento me hace sentir?”

O para ponerlo más fácil:

“¿Qué haría yo si acabo de descubrir que mi esposo me es infiel pero debo quedarme callada mientras estoy en una cena familiar?”

Su respuesta fue: “Pues es bien idiota este personaje, porque yo ante nadie me trago una emoción así. Yo me pondría histérica…”

Entonces le dije: “Tenemos dos opciones: O realizas un verdadero SÍ MÁGICO, atreviéndote a ir más allá de lo simple y explorar la verdadera circunstancia de la escena, o dejar que tu prejuicio te aleje del personaje”

"SÍ MÁGICO"

Y aprovecho para resaltar que el SÍ MÁGICO siempre, SIEMPRE, siempre debe ser lo primero que vamos a buscar, experimentar. Siempre SIEMPRE siempre debe ser nuestro primer recurso. Con el SÍ MÁGICO comenzamos incluso las caracterizaciones de personajes totalmente opuestos a nosotros o no. Y esto lo resalto porque a veces (y es por ello que El Método está tan mal entendido), los actores de una vez y en primer lugar van y buscan emociones utilizando la herramienta de la MEMORIA EMOCIONAL, comenzando así un torbellino y un laberinto emocional que en vez de sumar a nuestro trabajo, hace restar todo proceso orgánico que vaya a nacer en nuestro proceso interpretativo.

Entonces: el SÍ MÁGICO es lo PRIMERO que vamos a probar, a usar, a jugar, a sentir, antes de cualquier otro recurso orgánico. Para que sea efectivo, debemos estar lo más claros posibles de la circunstancia que vive nuestro personaje en escena.

Jamás debemos juzgar dicha circunstancia, o sea, jamás debemos ser radicales y anteponer nuestra esencia personal… en otras palabras, como actores no debemos tener la mente cuadrada, debemos permitirnos JUGAR la realidad de la circunstancia del personaje…

Si establecemos un SÍ MÁGICO bien estructurado, tendremos garantizado todo el proceso orgánico con nuestro personaje.

Les regalo una joya del Maestro que encontré en YouTube

¿necesitas preparar un casting?
Mi coaching para casting se centra en lo más importante y lo más efectivo para la preparación que necesitas hacer con la poca o mucha información que tengas sobre el mismo: ¡El Desglose de la escena!, es decir, el análisis o interpretación de la separata. En conjunto realizaremos un exhaustivo desglose de la escena, para aclarar todos sus aspectos: circunstancias, la relación con el otro, acciones, actividades, etc. Analizaremos y conectaremos con la estructural emocional, además, a través de todo este proceso, te vas a aprender el texto de manera fluida y orgánica, lo que te lleva indudablemente a una ejecución actoral emotiva y sincera.
Clairet Hernández
Actriz, Directora & Coach de Actuación

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

CONOCE MI SISTEMA:

MI COACHING:

ONLINE Y/O PRESENCIAL 

Aunque el contacto directo siempre será mejor y más humano, una de las cosas que hemos aprendido en estos tiempos es a acortar distancias en la distancia, realizando además el buen uso de nuestro tiempo.

En estos últimos meses, he tenido la gran oportunidad de incrementar mi trabajo vía online, sobre todo con actores de Chile, Ecuador, Colombia, Venezuela, Estados Unidos, y por supuesto, también con actores en España a quienes se les han presentado grandes oportunidades de casting, y gracias a esta vía (no tan nueva, pero si novedosa para un coaching actoral) el resultado ha sido muy satisfactorio para ellos y para mí.

 

En españa:

En Madrid, me he dedicado a realizar coaching actoral para Actores y Actrices en sus escenas para cine y series exitosas como por ejemplo: “Servir y Proteger”, “Madres”, “Deudas”, “Hit”, “Desaparecidos”, “Caronte”, entre otras.

Mi coaching, para Actores y Actrices profesionales, está basado en “La Actuación Orgánica”, es decir, la Verdad Escénica, o como también lo llaman: “El Método Americano”. 

Cada vez son mayormente requeridos actores orgánicos en las nuevas plataformas de la industria, y es algo que me alegra muchísimo, porque como saben, soy una apasionada total de la organicidad actoral, de “El Método”. 

Para mí es prioritario hacer brillar las herramientas del artista para crear su personaje desde la organicidad y llegar al corazón de la escena. Entender cada escena y buscar darle respuesta a todos los “por qué” a los que se debe enfrentar el actor/actriz cada vez que comienza a crear un nuevo personaje o que comienza a crear propuestas para un casting, o en el proceso de preparación de una escena para cine, serie o teatro.

EL PLAN:

Mi proceso como coach de actuación comienza desde la primera toma de contacto, desde que me escribes, e inmediatamente hacemos un primer encuentro online de media hora o un poco más (sin costo ni compromiso alguno), para descubrir y evaluar las necesidades para la ejecución del trabajo actoral, bien sea para Cine, Series o Teatro, para la preparación de una escena, la creación de personajes o para preparar tu casting.

A partir de todo esto, te comento detalladamente mi manera de trabajar con La Actuación Orgánica, y es entonces cuando fijamos horarios, planes, y lo más importante: objetivos.

Yo, con una experiencia de casi 20 años como Actriz, conozco muy bien el estado de vulnerabilidad que nos produce un nuevo texto, un nuevo compromiso actoral, bien sea a través para Cine, Serie o Teatro, y que se incrementa enormemente ante un casting

 

Importante: A través de todo este proceso, el actor o actriz va aprendiendo el texto de la manera más orgánica: a través de la ilación de acciones, lo que lleva INDUDABLEMENTE a emociones sinceras.

Mi coaching actoral está preparado para distintas necesidades en la escena:

camera, camera equipment, interview-1867184.jpg

Para Castings

Preparar Escena

Crear Personajes

COACHING PARA CASTING

Mi coaching para castings se centra en lo más importante y lo más efectivo para la preparación que se necesita realizar con la poca o mucha información que se tenga sobre el mismo: ¡El Desglose de la escena!, es decir, el análisis o interpretación de la separata. En conjunto realizaremos un exhaustivo desglose de la escena, para aclarar todos sus aspectos: circunstancias, la relación con el otro, acciones, actividades, etc. Analizaremos y conectaremos con la estructura emocional, además a través de todo este proceso, se aprende el texto de manera fluida y orgánica, lo que deriva, indudablemente a una ejecución actoral emotiva y sincera.

Objetivos:

  • Desglosar la escena por Momentos y Acciones
  • Establecer las Motivaciones, Objetivos, Acciones, Modificadores, Actividades, Superobjetivo de tu personaje en la escena
  • Conocer la Relación (Con el espacio, con “el otro”)
  • Descifrar los Aspectos Circunstanciales de la escena
  • Encontrar el conflicto externo y el conflicto Interno de tu personaje en la escena
  • Hacer el texto tuyo
  • Aprender el texto desde la organicidad
  • Establecer la preparación emocional para realizar el casting, sea presencial o a través de Self-tape

 

PARa PREPRARACIÓN DE ESCENA

En este coaching más amplio y especializado, vamos a trabajar tu escena para Cine, Serie o Teatro de forma global, comenzando por el análisis del texto a través del desglose de la escena que corresponda, para saber en profundidad qué es lo que sucede realmente en la escena y qué le sucede a tu personaje, hasta llegar a la interpretación. Voy de la mano contigo en el proceso, donde además vas a aprender tu texto de manera orgánica casi sin darte cuenta y en consecuencia llevarás una propuesta segura y coherente a tu director o directora.

Objetivos:

  • Estableceremos tu “Sí Mágico
  • Aclararemos las relaciones del personaje con “los otros”
  • Descifraremos las circunstancias totales de la escena
  • Esclareceremos las acciones, actividades, motivaciones, modificadores, objetivos y el Superobjetivo del personaje.
  • Desglosaremos la escena por Momentos y acciones
  • Prepararemos emocionalmente al Personaje para la entrada en escena
  • Estableceremos ejercicios actorales para tu conexión emocional con el personaje y con la escena
  • Gracias a todo lo anterior irás aprendiendo tu texto fluida y orgánicamente, es decir, haciéndolo tuyo

 

PARA CREACIÓN DE PERSONAJES

Te acompaño en el proceso de la creación de tu personaje, para entenderlo y lograr la empatía con él, con el fin de entender su razón de existir. Todo ello te brinda la seguridad en escena necesaria para que tu personaje viva y piense desde ti.

Objetivos:

  • Creación de la biografía del personaje
  • Lograr la empatía orgánica con el personaje
  • Desentrañar el “Sí mágico”
  • Descifrar los aspectos circunstanciales del personaje, sus acciones y sus motivaciones,
  • Enrumbarte hacia los objetivos del personaje por escena y su Superobjetivo dentro de la historia
  • Ejercicios actorales para que entres en conexión emocional con tu personaje
  • Trabajo de Caracterización: “Confrontación”, “foto hablada” o “Caracterización por animales”.

Escríbeme con cualquier consulta y con gusto te responderé:

(Precios especiales para estudiantes de actuación)

Desde que comencé mi carrera he compaginado mi carrera actoral con la formación de actores y actrices, y de un tiempo a esta parte me he desempeñado también como Coach de Actuación. Gracias a eso he tenido la fortuna de trabajar con maravillosos actores profesionales, ayudándoles en la preparación de sus castings, escenas y personajes para importantes proyectos de Series, Cine y Teatro.

¡Es más fácil fingir, pero no llega!

Todo mi trabajo en estos tres ámbitos está sustentado, por supuesto, en La Actuación Orgánica.

¿necesitas preparar un casting?
Mi coaching para casting se centra en lo más importante y lo más efectivo para la preparación que necesitas hacer con la poca o mucha información que tengas sobre el mismo: ¡El Desglose de la escena!, es decir, el análisis o interpretación de la separata. En conjunto realizaremos un exhaustivo desglose de la escena, para aclarar todos sus aspectos: circunstancias, la relación con el otro, acciones, actividades, etc. Analizaremos y conectaremos con la estructural emocional, además, a través de todo este proceso, te vas a aprender el texto de manera fluida y orgánica, lo que te lleva indudablemente a una ejecución actoral emotiva y sincera.
Clairet Hernández
Actriz, Directora & Coach de Actuación
Don`t copy text!